
viernes, noviembre 23
jueves, noviembre 22
miércoles, noviembre 21
Alicanto nebuloso amarillo
Siempre se han de llamar así ¿no?
Siempre
Aranza Nicanora Andaluz,
siempre se llaman igual.
Y todas pasan
en caballos negros
por las aceras
de la gran ciudad.
Sentado en un café barato
las ves pasar
una por una.
Pasa
la
Aranza Nicanora Andaluz
feliz,
te saluda distante
te sonríe
la atesoras
la fotografías indefiniblemente
la pintas con pinceles de camello.
Poco después
pasa la
Aranza Nicanora Andaluz
con un vestido rojo
humedad reconocida
muerte pequeña.
Aranza Nicanora Andaluz
con una
mente
tan limitada
como un hoyo negro en el espacio
capaz de poetizar las rocas
capaz de desvestir a la prosa.
Y hoy,
en el declive
de mis ojos
pasa de nuevo
Aranza Nicanora Andaluz
Aranza Nicanora Andaluz
Aranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora Andaluz pasa por la acera del café barato.
Quisiera beber del café en sus ojos,
pero no encuentro más que asiento,
rastro café
de café sin amor.
Soy como la luna nueva
en tus noches de luz.
del café barato
la veo
ella no.
Siempre
Aranza Nicanora Andaluz,
siempre se llaman igual.
Y todas pasan
en caballos negros
por las aceras
de la gran ciudad.
Sentado en un café barato
las ves pasar
una por una.
Pasa
la
Aranza Nicanora Andaluz
feliz,
te saluda distante
te sonríe
la atesoras
la fotografías indefiniblemente
la pintas con pinceles de camello.
Poco después
pasa la
Aranza Nicanora Andaluz
con un vestido rojo
humedad reconocida
muerte pequeña.
Aranza Nicanora Andaluz
con una
mente
tan limitada
como un hoyo negro en el espacio
capaz de poetizar las rocas
capaz de desvestir a la prosa.
Y hoy,
en el declive
de mis ojos
pasa de nuevo
Aranza Nicanora Andaluz
Aranza Nicanora Andaluz
Aranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora AndaluzAranza Nicanora Andaluz pasa por la acera del café barato.
Quisiera beber del café en sus ojos,
pero no encuentro más que asiento,
rastro café
de café sin amor.
Soy como la luna nueva
en tus noches de luz.
del café barato
la veo
ella no.
martes, noviembre 20
Lista de Reyes
Aunque esté en contra de las enseñanzas del Buda, me valgo de mi sangre católica para pedirle a los monarcas hechiceros los siguiente:
No, pensándolo bien sólo les pido un par cosas
¿Para que se quiere más teniendo un Bandoneón?
Quiero además saber tocar nuevo tango con el Bandoneón
¿Qué mas se puede pedir en la vida?
Y si quieren, y no es demasiada molestia, una mujer chelista para acompañar.
Yo sé que la vida no siempre es perfecta, pero teniendo un Bandoneón, una mujer chelista y vino para regalar la vida sería más que perfecta, no existiría ya el paraíso, se abría colapsado en mi jardín.
Quiero un Bandoneón alemán, pero con sonido argentino.
1 Una mujer (de preferencia pelirroja)
2 Cincomil borregos
3 12500 poemas
4 1 rato de placidez con ella
6 Un costal lleno de tulipanes en formol
No, pensándolo bien sólo les pido un par cosas
¿Para que se quiere más teniendo un Bandoneón?
Quiero además saber tocar nuevo tango con el Bandoneón
¿Qué mas se puede pedir en la vida?
Y si quieren, y no es demasiada molestia, una mujer chelista para acompañar.
Yo sé que la vida no siempre es perfecta, pero teniendo un Bandoneón, una mujer chelista y vino para regalar la vida sería más que perfecta, no existiría ya el paraíso, se abría colapsado en mi jardín.
Quiero un Bandoneón alemán, pero con sonido argentino.
Fiésole
Si me dijesen que describiera Fiésole, diría sin chistar ni un solo instante que Fiésole es una alberca de aguas verdes en medio de un Coliseo Romano, fue ahí dónde sumergido volé más alto que con cualquier estímulo vegetal o fabricado, fue allí dónde las estrellas se vieron más juntas de lo que están y parecía estrellársele a uno en la cara a la par que un grillo se enterraba más y más en las orejas carcomidas por el frío viento de la Toscana.
Se dice que Argentina es un pueblo versero, yo no lo creo, para verseros los alemanes, para verseros los hombres morenos de las costas de la Soledad, no, los argentinos son un pueblo de sincopa agolpada de bandoneón encerrado en los dientes. Capaces de crear música que haga que uno baje la cabeza destrozado por los tragos amargos del paso taciturno y aún así sonreír bajo el sombrero, hacer que el dolor sea dulce.
Uno se siente flotando en aquél estanque verde claro que se funde con la pupila del mundo cuándo parpadea y que mira agolpada las horas mansas con mirada triste, como una manta oscura ocultando los secretos mas codiciados de un dios poderoso.
Teniéndola al lado ¡que más da si la vida es triste o si es una niña de risa idiota!, teniéndola al lado Neruda se convierte en cualquier poeta de blog adolescente, ¿quítame el pan y el agua? ¡Quitáme entonces la nariz para ni olerte! Pero no me quité la risa de vos.
Seco ya de la verdeagua, arrancándose las costras del Fiésole desesperado, viendo como las nuevas alas de baquelita se derriten poco a poco por el hielo de los polos, se sienta a ver el morado atardecer en el puente de la gran avenida.
¡Vuelas muy alto! O será que cavo para no verte.
Sin
---------co
-----------------pa
amaestrado
B/\/\/\/\/\/\A/\/\/\/\/\/\N/\/\/\/\/\/\D/\/\/\/\/\/\O/\/\/\/\/\/\N/\/\/\/\/\/\E/\/\/\/\/\/\O/\/\/\/\/\/\N
A|||G|||O|||L|||P||||A|||D|||O
EN--tus
O/\/\/\/\/\/\J/\/\/\/\/\/\O/\/\/\/\/\/\S
V|||E|||R|||D||E/\/\/\/\/\/\P/\/\/\/\/\/\A/\/\/\/\/\/\R/\/\/\/\/\/\D/\/\/\/\/\/\O
Se dice que Argentina es un pueblo versero, yo no lo creo, para verseros los alemanes, para verseros los hombres morenos de las costas de la Soledad, no, los argentinos son un pueblo de sincopa agolpada de bandoneón encerrado en los dientes. Capaces de crear música que haga que uno baje la cabeza destrozado por los tragos amargos del paso taciturno y aún así sonreír bajo el sombrero, hacer que el dolor sea dulce.
Uno se siente flotando en aquél estanque verde claro que se funde con la pupila del mundo cuándo parpadea y que mira agolpada las horas mansas con mirada triste, como una manta oscura ocultando los secretos mas codiciados de un dios poderoso.
Teniéndola al lado ¡que más da si la vida es triste o si es una niña de risa idiota!, teniéndola al lado Neruda se convierte en cualquier poeta de blog adolescente, ¿quítame el pan y el agua? ¡Quitáme entonces la nariz para ni olerte! Pero no me quité la risa de vos.
Seco ya de la verdeagua, arrancándose las costras del Fiésole desesperado, viendo como las nuevas alas de baquelita se derriten poco a poco por el hielo de los polos, se sienta a ver el morado atardecer en el puente de la gran avenida.
¡Vuelas muy alto! O será que cavo para no verte.
Sin
---------co
-----------------pa
amaestrado
B/\/\/\/\/\/\A/\/\/\/\/\/\N/\/\/\/\/\/\D/\/\/\/\/\/\O/\/\/\/\/\/\N/\/\/\/\/\/\E/\/\/\/\/\/\O/\/\/\/\/\/\N
A|||G|||O|||L|||P||||A|||D|||O
EN--tus
O/\/\/\/\/\/\J/\/\/\/\/\/\O/\/\/\/\/\/\S
V|||E|||R|||D||E/\/\/\/\/\/\P/\/\/\/\/\/\A/\/\/\/\/\/\R/\/\/\/\/\/\D/\/\/\/\/\/\O
lunes, noviembre 19
Cálculo
Si yo fuera cadáver y tu pala, seríamos una linda pareja.
En tierra de azulinunios el zarco es rey.
Tu aliento es frío y lejano, mis manos son como trapos en la acera buscando una suela que pase sobre ellos.
Quisiera ser brea para embarrarme en tus cuerdas de nylon.
¡Vaya frío incierto! Y ni siquiera hemos visto la cima.
No. Fuera esperanzas. Aquí se habla en la primera persona, sí y sólo sí es del singular.
En tierra de azulinunios el zarco es rey.
Tu aliento es frío y lejano, mis manos son como trapos en la acera buscando una suela que pase sobre ellos.
Quisiera ser brea para embarrarme en tus cuerdas de nylon.
¡Vaya frío incierto! Y ni siquiera hemos visto la cima.
No. Fuera esperanzas. Aquí se habla en la primera persona, sí y sólo sí es del singular.
Labels:
microrelatos,
poemínimos
lunes, noviembre 12
Esto no es un poema
Darwinismo Económico
Dios no es ni amigo de los pobre
La esencia sucede al pequeño burgués
Los poemas cortos ahorran tiempo aire
Sin poematizaciones se acabaría el monopolio
¡que viva Norberto en la Ribera!
Al perro hay que tratarlo como vil poeta
El génesis murió en manos del dragón
Rojillos y los demás en un altar debieran estar
--------------
disección
Las lágrimas en el olvido de los ojos
Ojos en formol que miran la luz negra
Los ojos se incendian
El formol azul se vuelve
Y nadie se pregunta por el cadáver
Dios no es ni amigo de los pobre
La esencia sucede al pequeño burgués
Los poemas cortos ahorran tiempo aire
Sin poematizaciones se acabaría el monopolio
¡que viva Norberto en la Ribera!
Al perro hay que tratarlo como vil poeta
El génesis murió en manos del dragón
Rojillos y los demás en un altar debieran estar
--------------
disección
Las lágrimas en el olvido de los ojos
Ojos en formol que miran la luz negra
Los ojos se incendian
El formol azul se vuelve
Y nadie se pregunta por el cadáver
domingo, noviembre 11
Más celebridades
Yo pensaba
yo pensaba en mi maestra de español, ella me dijo patán, casi repruebo su clase. Creo que de ahí nació mi gusto por la poesía.
Albercas
Albercas marrón claro lo ahogaban implacable, pese a lo que la lógica formal pudiese argumentar, a él le fascinaba, le dolía como helado de vainilla en un día de calor. Súbdita y súbitamente ella cerró los ojos.
Oh Cortázar
Espero que alguien se siente frente a mí hasta llegar a Chabacano. Llegó Ediberto Domínguez el alcohólico vago de la Asturias. Ni él me dirigió mirada alguna.
Te extraño
Te extraño como hiter con aroma de uso y hollín.
La muerte chiquita
Subí emocionado por sus pies. Mi manos atravesaron su cuerpo, ella despertó taciturna.
Nota a muerte chiquita
No, no estábamos en Comala, y no, tampoco se llamaba Justina.
Nota a yo pensaba
Por si no se entendió, la poesía es agresión unigénita al ser.
Hubo
Hubo un día que le fui infiel a mi verde amante, y aún así comí colores y olí sabores. Te conocí.
Rocas
Tú esponja aterciopelada, quiero ser piedra en tu río.
Mensaje a lector
Métete esto por los ojos.
Era tanta
Era tanta su ansiedad que las letras lo llevaban a grados ingrávidos de placidez sublime. Prefirió encender el televisor, la historia se repitió 10 veces más intensa.
Juguemos al Bíclope
Siempre es más interesante.
Mis manos
Mi manos buscan
entrar por tu ombligo
y tragarte por dentro.
.
ha pasado un ángel.
yo pensaba en mi maestra de español, ella me dijo patán, casi repruebo su clase. Creo que de ahí nació mi gusto por la poesía.
Albercas
Albercas marrón claro lo ahogaban implacable, pese a lo que la lógica formal pudiese argumentar, a él le fascinaba, le dolía como helado de vainilla en un día de calor. Súbdita y súbitamente ella cerró los ojos.
Oh Cortázar
Espero que alguien se siente frente a mí hasta llegar a Chabacano. Llegó Ediberto Domínguez el alcohólico vago de la Asturias. Ni él me dirigió mirada alguna.
Te extraño
Te extraño como hiter con aroma de uso y hollín.
La muerte chiquita
Subí emocionado por sus pies. Mi manos atravesaron su cuerpo, ella despertó taciturna.
Nota a muerte chiquita
No, no estábamos en Comala, y no, tampoco se llamaba Justina.
Nota a yo pensaba
Por si no se entendió, la poesía es agresión unigénita al ser.
Hubo
Hubo un día que le fui infiel a mi verde amante, y aún así comí colores y olí sabores. Te conocí.
Rocas
Tú esponja aterciopelada, quiero ser piedra en tu río.
Mensaje a lector
Métete esto por los ojos.
Era tanta
Era tanta su ansiedad que las letras lo llevaban a grados ingrávidos de placidez sublime. Prefirió encender el televisor, la historia se repitió 10 veces más intensa.
Juguemos al Bíclope
Siempre es más interesante.
Mis manos
Mi manos buscan
entrar por tu ombligo
y tragarte por dentro.
.
ha pasado un ángel.
Labels:
microrelatos,
poemínimos
miércoles, noviembre 7
Corridas
Entrelazado Onírico
Joaquín Domínguez tenía una rara enfermedad. El sólo hecho de dormir le producía placer sexual de magnitudes poco imaginadas. Un día de suerte, vegetativo quedó, los doctores decían que los quejidos intensos en las noches de frío no eran comunes en personas en su estado.
Asuka
Recuerdo nítidamente aquella ocasión en que le dije a una rosa "me gustas cuándo callas, porque estás como ausente". Ella jamás volvió a enunciar vocablo alguno.
Il Messico
Yo no lo sé de cierto, pero me dijeron que acurrucados en oro duermen los indios mexicanos. Yo digo que vayamos a decirles hola, digo por eso de no ser descorteces. Bajó del auto con un maletín de cuero negro y entro a la alta torre.
Lardinois (hom. a la onda)
Mi maestro de Educación Física nunca me cayó bien y yo nunca le caí bien. La pequeña diferencia era el poder. Mientra yo no podía lanzar la jabalina, ni saltar la cuerda a cierta altura, él elegía a la niña más precoz y bien postrada del salón y la empleaba como secretaria. Ellas nunca sacaban menos de diez (sí, en aquél entonces sólo te clasificaban del 1 al 10). En la última posada, remembranza de jovencito jesús, mientras un círculo alrededor de mí esperaba a que golpeara la vasija de barro recubierta de papel, a la par que gritaba airado "santa, santa", llegó él y se unió al coro. Ese día le deseé la muerte.
Joaquín Domínguez tenía una rara enfermedad. El sólo hecho de dormir le producía placer sexual de magnitudes poco imaginadas. Un día de suerte, vegetativo quedó, los doctores decían que los quejidos intensos en las noches de frío no eran comunes en personas en su estado.
Asuka
Recuerdo nítidamente aquella ocasión en que le dije a una rosa "me gustas cuándo callas, porque estás como ausente". Ella jamás volvió a enunciar vocablo alguno.
Il Messico
Yo no lo sé de cierto, pero me dijeron que acurrucados en oro duermen los indios mexicanos. Yo digo que vayamos a decirles hola, digo por eso de no ser descorteces. Bajó del auto con un maletín de cuero negro y entro a la alta torre.
Lardinois (hom. a la onda)
Mi maestro de Educación Física nunca me cayó bien y yo nunca le caí bien. La pequeña diferencia era el poder. Mientra yo no podía lanzar la jabalina, ni saltar la cuerda a cierta altura, él elegía a la niña más precoz y bien postrada del salón y la empleaba como secretaria. Ellas nunca sacaban menos de diez (sí, en aquél entonces sólo te clasificaban del 1 al 10). En la última posada, remembranza de jovencito jesús, mientras un círculo alrededor de mí esperaba a que golpeara la vasija de barro recubierta de papel, a la par que gritaba airado "santa, santa", llegó él y se unió al coro. Ese día le deseé la muerte.
Labels:
microrelatos,
poemínimos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)